Resonancia Magnética Funcional: Comportamiento de las áreas elocuentes motoras en gliomas de bajo y alto grado
DOI:
https://doi.org/10.47924/neurotarget2010302Palabras clave:
glioma, resonancia magnética fucional, paradigma motor, área elocuenteResumen
Objetivo: Mostrar ejemplos iconográficos de los diferentes tipos de compromiso de las áreas elocuentes motoras en la evaluación de tumores gliales frontoparietales de bajo y alto grado mediante resonancia magnética funcional.
Material y métodos: Para el presente trabajo fueron seleccionados 8 pacientes, 6 de sexo masculino, y 2 de sexo femenino, a los cuales se les realizó resonancia magnética funcional como parte de la evaluación prequirúrgica. Se utilizaron los paradigmas motor bilateral y unilateral para evaluar las áreas elocuentes motoras primarias y complementarias. Los estudios fueron realizados en un resonador de 1.5T.
Resultados: Las áreas elocuentes motoras son: el área motora primaria o rolándica y el área motora suplementaria. La resonancia magnética funcional nos permite identificar las áreas elocuentes motoras, evidenciándose activación de contraste BOLD (consumo de oxígeno) durante la realización de un paradigma motor. Un área elocuente es aquella que consume más oxígeno durante la realización de un estímulo (paradigma) puntual. En tumores de bajo grado, debido a su lento crecimiento y a la plasticidad del cerebro, se identifica migración del área elocuente adyacente a la lesión. En procesos expansivos de alto grado, debido a su rápido crecimiento, se identifica un compromiso de las áreas elocuentes y una activación de contraste BOLD intratumoral.
Conclusión: La evaluación de las áreas elocuentes motoras en pacientes con procesos expansivos primarios es de suma utilidad para la planificación de la conducta quirúrgica. Los procesos expansivos de bajo grado por lo general provocan migración de las áreas elocuentes motoras, mientras que los tumores de alto grado comprometen las mismas.
Métricas
Citas
Stippich C, Blatow M, Delmaire C, Duffau H, Eyssen M, Goebel R, et al. Clinical Functional MRI Presurgical Functional Neuroimaging. Springer, 2007; 3:60-113.
Holodny AI, Schulder M, Liu WC, Maldjian JA, Kalnin AJ. Decreased BOLD fMR activation of the motor and sensory cortices adjacent to a GBM: im- plications for image-guided neurosurgery. AJNR Am J Neuroradiol 1999; 20:609-612.
Roux FE, Ranjeva JP, Boulanouar K, Manelfe C, Sabatier J, Tremoulet M, et al. Motor Functional MRI for Presurgical Evaluation of Cerebral Tumors. Stereotact Funct Neurosurg 1997; 68:106-111.
Karni A, Meyer G, Jezzard P, Adams MM, Turner R, Ungerleider LG. Func- tional MRI evidence for adult motor cortex plasticity during motor skill learning. Nature 1995; 377:155-158.
Feldman SC, Chu D, Schulder M, Barry M, Cho ES, Liu WC. The BOLD fMRI signal can be used to identify brain tumors and distinguish them from normal tissue. AJNR Am J Neuroradiol 2009; 30:389-95.
Roessler K, Donat M, Lanzenberger R, Novak K, Geissler A, Gartus A, et al. Evaluation of preoperative high magnetic field motor functional MR imaging (3 Tesla) in glioma patients by navigated electrocortical stimulation and postoperative outcome. Neurol Neurosurg Psychiatry 2005; 76:1152- 1157.
Smits M, Vernooij MW, Wielopolski PA, Vincent AJPE, Houston GC, van der Lugt A. Incorporating fMRI into DTI in the preoperative assessment of the corticospinal tract in patients with brain tumors. AJNR Am J Neuroradiol 2007; 28:1354-1361.
Holodny AI, Ollenschleger MD, Liu WC, Schulder M, Kalnin AJ. Identifica- tion of the CST achieved using BOLD and diffusion fMRI in patients with brain tumors. AJNR Am J Neuroradiol 2001; 22:83-88.
Holodny AI, Schulder M, Liu WC, Wolko J, Maldjian JA, Kalnin AJ. The effect of brain tumors on BOLD fMR imaging activation in the adjacent motor cortex: implications for image-guided neurosurgery. AJNR Am J Neuroradiol 2000; 21:1415-1422.
Kim MJJ, Holodny AI, Hou BL, Peck KK, Moskowitz CS, Bogomolny DL, et al. The effect of prior surgery on BOLD fMRI in the preoperative assessment of brain tumors. AJNR Am J Neuroradiol 2005; 26:1980-1985.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Jorge R. Do Campo, Marcelo Cabrini, Ingrid Martín, Carlos Castillo, Carlos Morales, Claudio Bruno

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.