Ozono y Corticoides en Dolor Espinal: Estudio Comparativo.

Reunión intermedia de la WSSFN 2025. Resumen 0112.

Authors

  • Ivan Castillo Hospital San Juan de Dios. Bolivia.

DOI:

https://doi.org/10.47924/neurotarget2025552

Abstract

Introducción: El dolor espinal crónico, tanto lumbar como cervical, es una causa frecuente de incapacidad y afecta considerablemente la calidad de vida de los pacientes. Los tratamientos intervencionistas con corticoides han demostrado eficacia a corto plazo, aunque limitada en duración. El ozono médico, por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y analgésicas, ha sido propuesto como terapia complementaria. Este estudio compara la eficacia del tratamiento con corticoides solos frente a la combinación de corticoides y ozono en el manejo del dolor espinal.
Método: Se llevó a cabo un estudio clínico prospectivo, comparativo y no aleatorizado en 38 pacientes (edades entre 20 y 80 años) con diagnóstico de dolor espinal crónico de origen discal o facetario. Se dividieron en dos grupos: • Grupo A (n=16): recibió una única infiltración de corticoides (triamcinolona o dexametasona) guiada por fluoroscopía. • Grupo B (n=16): recibió la misma dosis de corticoide combinada con ozono médico (25–40 µg/mL), ajustado según técnica y localización anatómica. Se realizaron controles clínicos a 1, 3 y 6 meses utilizando la escala visual análoga (EVA) para el dolor y el índice de discapacidad de Oswestry (ODI) para la funcionalidad. También se documentaron eventos adversos y consumo de analgésicos.
Resultados • A 1 mes, el Grupo B mostró una reducción del 65% en EVA frente al 45% en el Grupo A (p < 0.01). • A 3 meses, el Grupo B mantuvo una mejoría del 60%, mientras que el Grupo A disminuyó al 30%. • En ODI, el Grupo B evidenció una mejora funcional del 42%, superior al 25% del Grupo A. • El uso de analgésicos se redujo un 70% en el Grupo B frente al 40% en el Grupo A. • No se reportaron efectos adversos graves. Ambos grupos presentaron eventos leves y transitorios como cefalea o dolor local postinfiltración.
Discusión: La combinación de ozono médico con corticoides mostró superioridad sobre el uso exclusivo de corticoides, logrando mayor alivio del dolor, mejor recuperación funcional y reducción significativa en el uso de analgésicos. Esta sinergia terapéutica se explica por la capacidad del ozono para modular el estrés oxidativo, disminuir citoquinas proinflamatorias y reducir la presión intradiscal, potenciando así el efecto antiinflamatorio de los esteroides. Nuestros resultados coinciden con meta-análisis y ensayos recientes que describen beneficios sostenidos y un perfil de seguridad favorable para la ozonoterapia en el tratamiento del dolor espinal. La ausencia de complicaciones graves en este estudio refuerza su viabilidad, especialmente en pacientes que requieren prolongar el efecto analgésico sin recurrir a múltiples infiltraciones con corticoides.
Conclusiones: La combinación de ozono médico con corticoides ofrece beneficios clínicos superiores al uso exclusivo de corticoides en el tratamiento del dolor espinal crónico. Mejora de forma significativa el alivio del dolor, la recuperación funcional y la reducción del consumo de analgésicos, sin aumentar los riesgos para el paciente. Estos hallazgos respaldan la inclusión del ozono como terapia coadyuvante en protocolos intervencionistas del dolor espinal y motivan la realización de estudios más amplios y controlados.

Metrics

Metrics Loading ...

References

Zhang J, et al. Frontiers in Neurology (2024). Metaanálisis: eficacia de corticoide epidural en ciática por hernia lumbar (beneficio a corto–mediano plazo). 2. Chang MC, Yoo J. J Back Musculoskelet Rehabil (2024). Metaanálisis de ozono intradiscal post-hernia lumbar. 3. Steppan J, et al. Pain Physician (2010). Metaanálisis pionero: efectividad y seguridad de ozono en hernia discal. 4. Oliveira CB, et al. Ann Intern Med (2020). Revisión (Cochrane abreviada): corticoide epidural con efecto pequeño y transitorio. 5. Kelekis A, et al. Spine J (2022). Ozono intradiscal no-inferior a microdiscectomía a 6 meses (dolor en pierna). 6. Clavo B, et al. J Clin Neurosci (2021). Ozono vs cirugía en hernia discal; ~20% requirió finalmente cirugía tras ozono. 7. Chemeisani A, et al. (2023). Transforaminal/intradiscal: esteroide + ozono superior a esteroide solo a 6 meses. 8. Ryska P, et al. Med Sci Monit (2021). Comparación radiofrecuencia pulsada vs ozono vs corticoide epidural en radiculopatía unilateral crónica. 9. Bisshopp S, et al. (2025). Resultados y costes hospitalarios tras ozono intradiscal; síntesis clínica y económica.

Published

2025-11-18

How to Cite

1.
Castillo I. Ozono y Corticoides en Dolor Espinal: Estudio Comparativo.: Reunión intermedia de la WSSFN 2025. Resumen 0112. NeuroTarget [Internet]. 2025 Nov. 18 [cited 2025 Nov. 27];19(2):86. Available from: https://neurotarget.com/index.php/nt/article/view/552

Issue

Section

Conference Abstracts