Factores pronóstico en pacientes a quienes se les realizó lesión por radiofrecuencia de las radiaciones prelemniscales, para el tratamiento de los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson
DOI:
https://doi.org/10.47924/neurotarget2015242Palabras clave:
Enfermedad de Parkinson, lesión, radiaciones prelemniscalesResumen
Introducción. Las radiaciones prelemniscales (RAPRL) son un target usado frecuentemente para ablación o estimulación, para el tratamiento de los síntomas motores de la enfermedad de Parkinson como temblor y rigidez. La localización estereotáctica es 2.5 a 5 mm delante del PC, 11 a 13 mm lateral a la línea media y 2.5 a 5 mm por debajo de la línea AC-PC.
Material y métodos. Analizamos 34 casos de ablación por radiofrecuencia de las RAPRL del año 2006 al 2012 en el Hospital General de México, con periodo de seguimiento de 2 años, identificando los factores pronóstico; se aplicaron pruebas estadísticas como t de Student y la prueba de Pearson.
Resultados. Se obtuvo una significancia estadística considerada como factores de buen pronóstico a la edad < 55 años al momento de la cirugía y Hoehn y Yahr menor a III al momento de la cirugía, no se obtuvo diferencia estadística para las variables como años de evolución de la enfermedad, miligramos de levodopa previo a la cirugía, grados centígrados aplicados para la lesión y segundos de lesión.
Conclusiones. El pronóstico después de la lesión de las radiaciones prelemniscales por radiofrecuencia para la enfermedad de Parkinson es mejor en aquellos pacientes que al momento de la cirugía tienen una edad igual o menor a 55 años y escala de Hoehn y Yahr menor a III.
Métricas
Citas
Jiménez F, Velasco F, Velasco M, Brito F, Morel C, Márquez I, Pérez ML: Subthalamic prelemniscal radiation stimulation for the treatment of Parkinson’s disease: Electrophysiological characterization of the area. Arch Med Res 31:270–281, 2000.
Kitagawa M, Murata J, Uesugi H, Kikuchi S, Saito H, Tashiro K, Sawamura Y: Two-year follow-up of chronic stimulation of the posterior subthalamic white matter for tremor-dominant Parkin- son’s disease. Neurosurgery 56:281–289, 2005.
Lanotte MM, Rizzone M, Bergamasco B, Faccani G, Melcarne A, Lopiano L: Deep brain stimulation of the subthalamic nucleus: Anatomical, neurophysi- ological, and outcome correlations with the effects of stimulation. J Neurol Neurosurg Psychiatry 72:53–58, 2002.
Velasco F, Velasco M:A retículo thalamic system mediating pro- prioceptive attention and tremor in man. Neurosurgery 4:30–36, 1979.
Velasco FC, Molina-Negro P, Bertrand C, Hardy J: Further definition of the subthalamic target for arrest of tremor. J Neurosurg 36:184–191, 1972.
Velasco F, Velasco M, Machado JP: A statistical outline of the subthalamic target for the arrest of tremor. Appl Neurophysiol 38:38-46, 1975.
García-Gomar M y cols : Probabilistic tractography of posterior subthalamic area in Parkinson”s disease patients. J. Biomedical Science and Engineering, 6, 381-390, 2013.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 José Luis Navarro Olvera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.