Modelo para la prescripción de los contactos más efectivos de los electrodos cerebrales implantados en el núcleo subtalámico en pacientes con enfermedad de Parkinson
DOI:
https://doi.org/10.47924/neurotarget2025479Palabras clave:
estimulación cerebral profunda, enfermedad de Parkinson, núcleo subtalámicoResumen
Introducción. El proyecto se enfoca en optimizar el proceso de programación inicial de los electrodos implantados en el núcleo subtalámico para la estimulación cerebral profunda en pacientes con enfermedad de Parkinson. Tradicionalmente, esta programación requiere de pruebas extensas ("prueba de contactos") para determinar qué contacto o contactos del electrodo genera la mejor respuesta sin efectos adversos.
Objetivo del Proyecto. Desarrollar un sistema predictivo basado en los datos del microregistro multiunitario intraoperatorio y de las imágenes posoperatorias para seleccionar el contacto más efectivo del electrodo, reduciendo así el tiempo de programación y mejorando la calidad de vida del paciente.
Método: Componentes del Sistema: Uso de imágenes pre y postoperatorias fusionadas de Tomografía Computarizada y de Resonancia Magnética para planeamiento estereotáctico. Microregistros multiunitarios intraoperatorios para la localización precisa del núcleo subtalámico. Análisis de datos con herramientas de visualización (mapas de calor, reconstrucción 3D) y algoritmos de machine learning (supervisado y no supervisado). Beneficios Esperados: Disminución del tiempo de la consulta para la programación; selección más precisa y rápida de los contactos efectivos; mejora rápida en el control de síntomas como rigidez, temblor y bradiquinesia y optimización de recursos institucionales. Evaluación del Modelo: Se utilizará una matriz de confusión para validar la precisión del sistema frente al método tradicional y se realizará un seguimiento comparativo entre la predicción del modelo y la evaluación del neurólogo. Implementación: El modelo fue implementado en un primer paciente en abril de 2024.
Conclusión. Consideramos que el siguiente proyecto puede dar a luz a una herramienta práctica y de extrema utilidad en el campo de la neuromodulación cerebral para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Con el presente modelo intentamos alcanzar en forma expeditiva y precisa la selección de los contactos más efectivos de los electrodos implantados y de esta manera, obtener resultados terapéuticos óptimos de forma precoz.
Métricas
Citas
Piedimonte F, Acosta T. Núcleo subtalámico. Neurotarget. 2015;9(4):8-9.
Quintanal Cordero NE, Rodriguez Rojas R, Carballo Barreda M, García Maeso I, Teijeiro Amador J, Macias González R, et al. Abordaje seguro al núcleo subtalámico. Impacto del ángulo parasagital mayor de 20 grados. NeuroTarget. 2019;13(4).
Malinova V, Pinter A, Dragaescu C, Rohde V, Trenkwalder C, Sixel-Döring F, et al. The role of intraoperative microelectrode recording and stimulation in subthalamic lead placement for Parkinson’s disease. PloS One. 2020;15(11):e0241752.
Lopez-Flores G, Miguel-Morales J, Teijeiro-Amador J, Vitek J, Perez-Parra S, Fernandez-Melo R, et al. Anatomic and neurophysiological methods for the targeting and lesioning of the subthalamic nucleus: Cuban experience and review. Neurosurgery. 2003;52(4):817-30
Bejjani BP, Dormont D, Pidoux B, Yelnik J, Damier P, Arnulf I, et al. Bilateral subthalamic stimulation for Parkinson’s disease by using three-dimensional stereotac-tic magnetic resonance imaging and electrophysiological guidance. J Neurosurg. 2000;92(4):615-25.
Singh M, Shabari Girishan KV, Bajaj J, Garg K. Deep brain stimulation for movement disorders: Surgical nuances. Neurol India. 2018;66(Supplement):S122-s130.
Machado A, Rezai AR, Kopell BH, Gross RE, Sharan AD, Benabid AL. Deep brain stimulation for Parkinson’s disease: surgical technique and perioperative management. Mov Disord. junio de 2006;21 Suppl 14:S247-58.
Shin M, Lefaucheur JP, Penholate MF, Brugieres P, Gurruchaga JM, Nguyen JP. Subthalamic nucleus stimulation in Parkinson’s disease: postoperative CT-MRI fusion images confirm accuracy of electrode placement using intraoperative multi-unit recording. Neurophysiol Clin. diciembre de 2007;37(6):457-66.
Teijeiro J, Macías RJ, Maragoto C, García I, Alvarez M, Quintanal NE. Registro cerebral profundo y tiempo quirúrgico en la neurocirugía estereotáctica funcional para trastornos del movimiento. Neurocirugía. 2014;25(3):116-27.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Fabián Piedimonte, Nicolás Barbosa, Ezequiel Guzmán, Pablo Roitman, Virginia Rosales, Claudia Vercelli, Eduardo Woitovich, Juan Pablo Travi, Nelson Ernesto Quintanal Cordero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.