Morfometría del complejo nuclear coclear
DOI:
https://doi.org/10.47924/neurotarget202111Palabras clave:
Anatomía del complejo nuclear coclear , Núcleo coclear , Área del núcleo coclear , Morfometría del núcleo coclear, Núcleo coclear reparos anatómicosResumen
Introducción: El complejo nuclear coclear (CNC) es la parte más caudal del sistema auditivo central y es una estación obligatoria de relevo en la transmisión de impulsos nerviosos hacia la corteza auditiva. Su lesión implica sordera ipsilateral y a veces tinnitus. Adquiere cada vez mayor interés debido a su importancia en la colocación de implantes auditivos en el tronco encefálico, sobre todo en pacientes con neurofibromatosis tipo 2 que poseen schwannomas bilaterales. Debido a esto, conocer la anatomía de dicha estructura es de importancia capital. El objetivo del presente trabajo es estudiar la anatomía del CNC mediante la disección cadavérica y su comparación con la bibliografía existente.
Material y métodos: Se analizaron diez troncos del encéfalo (20 CNC) humanos en este estudio los cuales se fijaron con solución acuosa de formaldehído diluida al 10% durante 30 días. Se efectuó una búsqueda bibliográfica electrónica en la base de datos PUBMED.
Resultados: Se obtuvieron resultados con respecto al área y las longitudes vertical y horizontal del
CNC.
Conclusiones: Se encontraron diferencias con respecto a las dimensiones vertical y horizontal del CNC y la bibliografía analizada. Se obtuvieron datos inéditos con respecto al área del CNC expuesta a nivel del cuarto ventrículo. Todos los datos recabados podrían ser tenidos en cuenta para futuras investigaciones del CNC, la realización de neurocirugías que involucren la colocación de un implante troncoencefálico y también para el diseño de nuevos implantes troncoencefálicos más acordes a la anatomía de este importante núcleo.
Métricas
Citas
NAKATOMI H, MIYAWAKI S, KIN T, SAITO, N. Hearing Restoration with Auditory
Brainstem Implant. (2016). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5066080/
Sanna M, Di Lella F, Guida M, Merkus P. Auditory brainstem implants in NF2 patients: results and review of the literature. (2012). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22246383 3. Vincent C. Auditory brainstem implants: how do they work?. (2012).
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23044901
Lejeune R, Vincent C, Louis E, Lejeune J, Vaneecloo F, Rouchoux M, Francke J. Anatomic basis for auditory brainstem implant. (1997). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9381325.
Abe H, Rhoton, A. Microsurgical Anatomy of the Cochlear Nuclei. (2006).
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16575337.
Dublin W. The cochlear nuclei revisited. (1982). https://www.ncbi.nlm.nih.gov pubmed/10994424.
Quester R, Schröder R. Topographic anatomy of the cochlear nuclear region at the floor of the fourth ventricle in humans. (2000). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10470823. 8. Komune N, Yagmurlu K, Matsuo S, Miki K, Abe H, Rhoton, A. Auditory Brainstem Implantation: Anatomy and Approaches. (2015). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25793729.
Fayada J, Otto S, Brackmann D. Auditory Brainstem Implants: Surgical Aspects. (2006). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16891840.
Terr L, Fayad J, Hitselberger W, Zakhary, R. (1990). Cochlear nucleus anatomy related to central electroauditory prosthesis implantation. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2115659.
Terr L, Edgerton B. Surface topography of the cochlear nuclei in humans: two- and three dimensional analysis. (1985). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3997681.
Terr L, Edgerton B. Three-Dimensional Reconstruction of the Cochlear Nuclear Complex in Humans. (1985). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3997681.
Rosahl S, Rosahl S. No Easy Target: Anatomic Constraints of Electrodes Interfacing the Human Cochlear Nucleus. (2012). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/22895407.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Laboratorio de Neuroanatomía Microquirúrgica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Este artículo se distribuye bajo la licencia Creative Commons Attribution 4.0 License. A menos que se indique lo contrario, el material publicado asociado se distribuye bajo la misma licencia.